Vivir en comunidad…

¿Que entendemos usualmente como comunidad?, lo definimos como un grupo que opta por vivir juntos en
miras de objetivos comunes que son estimados valiosos por sus integrantes. Esa simple idea lleva amarres
que no debemos olvidar, como la renuncia a parte de la libertad individual en forma consciente, respecto de algunas cosas importantes que no siempre ponderamos al tomar la decisión de adquirir un bien raíz bajo la figura de la co- propiedad. Muchas veces es tanto nuestro entusiasmo que olvidamos o no consideramos , la lectura del reglamento de copropiedad el cual forma parte esencial de nuestra casa, departamento, local, etc.

Existen muchas veces pequeñas restricciones y algunas otras grandes, que pueden transformar nuestra vida en la «copia feliz del edén», o en un «infierno» como el descrito por Dante.

Algunas recomendaciones:

-Pregunté y solicite información acerca de la existencia del reglamento de copropiedad

-léalo y si no comprende sus exactos alcances, solicite asesoría de otros con más conocimientos en dicha materia

-reflexione si adhiere a él , de lo contrario puede no ser una buena decisión adquirir un bien raíz, bajo esa característica.

-observe si es una propiedad usada, el estado de mantención y conservación de la misma en relación a sus similares del conjunto residencial bajo esta figura de copropiedad.

– pregunte sobre el valor y estado de pago de gastos comunes, así conocerá en mejor y fidedigna forma a sus vecinos.

En resumen, conozca sus derechos y obligaciones, de ser así , exija a otros que los respeten, no centre su
atención en la unidad a adquirir, abra sus horizontes y vea el entorno que rodea al bien raíz, jardines, vistas, sol, accesibilidad, conectividad, etc . Recuerde, su agente inmobiliario presentará una vivienda o negocio, de usted depende y no de otros que resulte bien esta elección y posterior decisión.

CONOZCA MÁS

Diseno Web Chile: MasterBip.cl| Hosting Chile: ServidoresHosting.cl

Top